Entradas populares

miércoles, 15 de agosto de 2012

Fin de Año en Buenos Aires

FIN DE AÑO EN BUENOS AIRES

BUENOS AIRES -AÑO NUEVO 2012-2013
o Alojamiento por 07 noches en hotel seleccionado
o Desayunos e impuestos
o Traslados Aeropuerto/Hotel/Aeropuerto
o Visita de la Ciudad, tour de compras Casa de Cuero con traslados
o Cupones de descuento para compras en Galerías Pacífico
o Entradas al Casino Flotante.
o Cena de Fin de Año, “Café de los Angelitos”
o Entrada Rumi Discotheque
o Protector de Viajes Qualitas Assistance Desde Bs. 8.713 por Persona en Ocup. DBL, Agregar Boleto
aéreo: Bs. 5.225 + YN,EU,AK,AJ,

Agrupación SurCONCIENTE presentó su nuevo CD


Dicen que partir es morir un poco, pero cuando se precisan cambios; quedarse debe ser morir del todo.  La necesidad de ver el horizonte con sus propios ojos, de afirmarse, de expresarse de una forma particular, el desafío de surgir desde IVEN,   llevó a las iniciadoras de este grupo y luego a todos sus integrantes a tierras diferentes, a la profundidad del Caribe, la Isla Grande de Cuba, y a la América nueva, representada en Argentina y Ecuador, palpitando y vibrando de emoción. No es fácil romper con los esquemas y el crecimiento duele allí donde el capullo se abre, se quiebra y nos deja ver nuevas maravillas, flores y cantos de algo que va surgiendo, creciendo, que nos asombra                                                                          .                                                                                                                                                    Desde Suconciente; Ariana y Manuela Moreno nos describen el mundo –no lo juzgan- desde su visión particular. Con una mirada actual, profunda y soñadora.
Con una presentación impecable en una conocida sala de Mérida, el Teatro Cesar Rengifo,  y luego en el Teatro Teresa Carreño de Caracas y otras plazas se dio la entrega oficial del esperado disco de SurCONCIENTE. Allí pudimos escuchar temas como “Aquí debo estar”, muy bien lograda en el apoyo del dúo,  deleitarnos con las travesuras de un “Colibrí”, los suaves acordes de “Nostalgia”, entre la filigrana del piano que va afirmando climas de ansiedad distante, el tema “Surconciente” en el cual interviene Israel del Grupo BUENA FE,  un alegato al desafío juvenil y la valentía en la canción “Gengibre”, Temas con los que comenzaron a experimentar su vocación: “Ahora la ciudad”, la constante esperanza en los días que vienen reflejada en el tema “Horizonte de Utopías”, la tierna canción “el soñador del cuarto”, en la cual demuestran toda su tierna sensibilidad, dedicada a nuestros talentosos amiguitos siempre especiales –los cuales fueron invitados a subir al escenario y actuar en esta misma presentación provocando un gran aplauso del público-. Finalmente integra este CD, la ya conocida y consagrada “Venezolanía” que demuestra un profundo amor a Venezuela, la cual ya fue reseñada en Septiembre del año anterior en este mismo blog.
Con una prolija introducción del poeta Carlos Angulo, la participación de Victor Moreno y otros invitados especiales se dio a conocer esta propuesta.  Buenos augurios para este Grupo cálido y comprometido con la nueva Venezuela, la de los “ceros a la izquierda”, la de los nuevos juglares que afirman que si es posible una verdadera revolución.

jueves, 12 de julio de 2012

FACUNDO CABRAL

El 09 de Julio de 2011 el Trovador FACUNDO CABRAL, iniciaba su camino a la Eternidad. Luego de dar Recitales en Guatemala, el automóvil en el que circulaba, fue emboscado y lo asesinaron de varios tiros. No queremos recordar ese momento, recordaremos siempre su trayectoria.
Sabado 14 JULIO –CASA BOSSET –Av. 4 entre 20 y 21 –6:30 p.m.  A un año de su partida hacia la eternidad. Homenaje . UNION DE CANTORES DE LOS SUEÑOS DEL ALBA. Con LEO DELGADO, FRAN ROMERO, GUSTAVO BAZÁN, SON DE TROVA, y Varios Artistas Invitados a Confirmar








Facundo Cabral nació el 22 de mayo de 1.937 en La Plata, provincia de Buenos Aires, en Argentina. Hijo de Sara y de Rodolfo, los cuales emigraron hacia la Tierra del Fuego, al sur de Argentina. Su padre abandonó a su esposa y sus tres hijos, que emigraron hacia Tierra del Fuego, sur de Argentina. La infancia de Cabral transcurrió con extremada dureza, hasta el punto de convertirse en un marginal encerrándolo en un reformatorio. Al poco tiempo consiguió escapar y encontró a Dios en las palabras de Simeón, un viejo vagabundo. Se trasladó a Tandil, donde realizó todo tipo de tareas, entre ellas, limpiando veredas y como peón de las cosechas.

En 1.959 ya tocaba la guitarra y cantaba, siendo su ídolo, Atahualpa Yupanqui. Se trasladó a Mar del Plata, ciudad balnearia de Argentina y solicitó trabajo en un hotel. El dueño, al verle con la guitarra le dio la oportunidad de cantar. Así comenzó su carrera dedicada a la música, siendo su primer nombre artístico, “ El Indio Gasparino”. Sus primeras grabaciones de índole comercial no tuvieron mayor repercusión, convirtiéndose, más tarde, en Facundo Cabral.

El éxito le llega a Facundo con su canción NO SOY DE AQUÍ, NO SOY DE ALLA, en el año 1.970. Esta canción es grabada por Alberto Cortez, Julio Iglesias, Neild Diamond, Pedro Vargas y otros muchos, cantada en nueve idiomas.

Sus influencias espirituales fueron JESÚS y Ghandi, y en lo literario, Whitman y Borges. Con estas influencias, su carrera toma un rumbo espiritual, crítico, creativo y aleccionador, no en vano, sus ideas incomodan a muchos, esencialmente, a todos los que no le quieren comprender por estar atenazados por las cosas materiales.

En 1.976 deja Argentina para recalar en México. Sus canciones de protesta en busca del amor desde todas las vertientes, le llevan a peregrinar por 165 países en el mundo. Ya, con la doctrina de su vida impartida por casi todo el mundo, regresa a Argentina en el año 1.984 donde ofrece un recital en el Luna Park, lugar reservado para los grandes, consiguiendo un éxito de clamor. Por estas fechas, en los foros más importantes de Argentina, sus actuaciones se cuentan por éxitos.

En 1.994 emprendió una gira mundial junto a Alberto Cortez y, bajo el título de LO CORTES NO QUITA LO CABRAL, conquistaron los teatros más exigentes del mundo, entre ellos, el LINCON CENTER de Nueva York. En esta gira, Cortez yCabral, entrelazaron el humor, el amor, la poesía y las canciones, dejando, allí donde estuvieron, el regusto por su arte.

Facundo Cabral ha grabado innumerables discos y su persona y obra es conocida en todo el mundo. Como autor literario, ha escrito diez bellísimos libros, tales como AYER SOÑE QUE PODIA Y HOY PUEDO, MI ABUELA Y YO, CONVERSACIONES CON FACUNDO CABRAL, CUADERNO DE FACUNDO, BORGES Y YO, SALMOS, entre otros. En reconocimiento a su constante llamada a la paz y al amor, en 1.996, LA UNESCO, le declaró MENSAJERO MUNDIAL DE LA PAZ.
Facundo Cabral es, ante todo, el más claro ejemplo de que un hombre llega hasta donde quiere llegar. Él, soñó que podía y pudo.
"MI CANCION NO NECESITA AUSPICIOS DE PEPSI COLA, POR LA GRACIA DEL SEÑOR, MI CANCION CAMINA SOLA ...
VA LLEGANDO A MIS HERMANOS CUANDO TIENE QUE LLEGAR, MI CANCION NO TIENE APURO, YO CREO EN LA ETERNIDAD ...
QUE UNOS LLEVEN LOS LAURELES, QUE OTROS SE LLEVEN LA COPA; QUE YO ME DOY POR BIEN PAGO HACIENDO LO QUE ME IMPORTA ...
SOY AMIGO DEL QUE GUARDA Y ENEMIGO DEL QUE ESCONDE; Y NO CANTO POR CANTOR, SINO QUE DIGO ... POR HOMBRE"

domingo, 8 de julio de 2012

CARTAGENA 2x1

CARTAGENA 2 x 1 -hasta agotarse los cupos: Salidas DESDE EL VIGIA; 21 al 28 de Agosto, 28 al 04 Septiembre, 04 al 11 de Septiembre y 11 al 18 de Septiembre 2012. INCLUYE: Boleto Vigia-Cartagena-Vigia, traslado Aeropuerto/Hotel/Aeropuerto, Alojamiento 8 días/7 Noches, Coctail Bienvenida, Desayunos, Almuerzos, Cenas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, Shows, actividades, sillas y toallas en la piscina y playas. No incluye: Impuesto de salida de Colombia Bs. 942, ni tasas Aeroportuarias e Impuestos de Venezuela Bs. 495 (deben ser Prepagados), salidas Ïndigo)