Entradas populares

lunes, 7 de junio de 2021

#Navidad #NavidadEnMérida #Diciembre 2021 #AñoNuevo

#NavidadEnMérida #Diciembre2021 #PlanAhorroPrevio CABAÑA PARA 8 PERSONAS -Diciembre 2021 –Paquete 4 Días/3 Noches, *Cabaña totalmente equipada, *3 Dormitorios, *Parrillera, *Chimenea, *Piscina. PAP (Plan de Ahorro Previo) 6 Cuotas de U$S 60 -Tarifa Promocional - Consulte: WhatsApp 0412-017 1430, teléfono: 0416-379 2119 e-mail: venargentur1@gmail.com

sábado, 27 de febrero de 2021

Dermatología Internacional

Con el objeto de brindar atención a distancia, debido a Consultas desde el Exterior, se abre la posibilidad de las tele-consultas. El Diagnóstico no es el más adecuado, ya que es preferible una consulta presencial, sin embargo; con una adecuada información sobre el caso, la apertura de una Historia Clínica, fotos del caso, antecedentes, dedicación u ocupación, se puede determinar un tratamiento específico. Médico Especialista con amplia trayectoria.
Cuenta de facebook: "https://www.facebook.com/Dermatolog%C3%ADa-Internacional-110497454419004">

6to Concierto Tributo al Cantor del Pueblo "Alí Primera" -19 y 20 Febrero 2021

Desde diferentes rincones *Cultores tributan al Cantor* En evento organizado por la UPT Mérida Bajo el formato "universidad en casa", durante dos días de esplendor artístico, el 20 y 21 de febrero del año en curso, tuvo lugar vía on line un nuevo concierto homenaje al cantor del pueblo Alí Primera a 36 años de su Siembra con motivo de su conmemoración el 16 de febrero. Este evento que ya contaba con cinco ediciones presenciales en espacios de la *Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida "Kléber Ramírez" (UPTM KR)* y organizado por su Coordinación de Cultura; este año se realizó exitosamente la *sexta edición* en versión virtual por medio del canal de dicha dependencia cultural universitaria.
El evento estuvo bajo la producción general de Roldan Fernández, coordinador de cultura de esta casa de estudios y la asistencia de producción de Gyglia Morán, donde se contó con el derroche de talento y expresión artística de destacados músicos y cantores: Alexis Colina, Emma Castillo, Enrique Rojas, Grupo Cañamiel, Rafael Briceño, Agrupación Tradiciones Son (UPTM KR), Pastorita Chirinos y Edgar Mejías de la UCLA (Lara), Leonardo Trejo, Marisol Yanes y Gustavo Bazán.
Así mismo, el arte poético tuvo relevante presencia por medio de Karelin Buenaño, Amadeo Rivas, José Ochoa, Wilfredo Machado, Gregorio Suárez, Coromoto "Koro" Echeverría (UCLA Lara) y Luz Milagros Royett (Carabobo). Por su parte el arte visual también fue incluido mediante los artistas Alejandro Rodríguez, Yeni Santiago, Carlos Elías Villamizar, Josefina González, Zulaida Alselmi y Lissett Nelo (Caracas).
La Coordinación de Cultura UPTM KR destaca que el evento ya cuenta con más de *250 vistas* a tan solo cuatro días de su publicación y apertura, e igualmente invita a su comunidad universitaria y al publico en general a que disfrute y deleite las dos partes del concierto multifacético que seguirá disponible en el siguiente *Canal de YouTube: Coordinación de Cultura UPTMKR* o mediante los siguientes enlaces: ="https://www.youtube.com/watch?v=g99ArMi2C_U" target="_blank"> y https://youtu.be/g99ArMi2C_U y https://youtu.be/Ebvb-GnjZ40, respectivamente.
Por su parte, el *Rector de la UPTM KR, doctor Angel Antunez,* en su alocusión dentro del evento, indicó que "...los espacios universitarios fueron siempre frecuentados por la presencia, el mensaje, la poesía y el canto de Alí Primera... A 36 años de su siembra la universidad le retribuye y seguirá tributando homenaje a su legado..." El ente cultural de la UPTM KR así mismo informa que este 6to Concierto tributo al Cantor del Pueblo ha sido re-transmitido el *jueves 25 de febrero* de 2 a 4 de la tarde por la afamada emisora *YVKE Mundial Los Andes 106.3 fm.*
🟢 *Prensa Coordinación de Cultura UPTM KR

lunes, 2 de noviembre de 2020

Homenaje Alí Primera 31 de Octubre de 2020 y a la memoria de César Albornoz -Mérida

Este 31 de Octubre, se conmemoró el natalicio del "Cantor del Pueblo", el venezolano ALÍ PRIMERA, en el Parque "El Rincón de los Muchachos" (Ver: ), creación del tecnólogo popular CÉSAR ALBORNOZ (Nacido en La Azulita-Edo. Mérida 15 de Marzo de 1930 y falleció 13-02-2020 en Mérida), y a quien recordamos por su fructífera labor en el campo de la Educación y la Cultura. Recorrió muchos caminos en su vida, fue un niño de la calle, marinero aficionado, y un luchador revolucionario, ver: "http://venargentur.blogspot.com/2019/11/cesar-albornoz-el-patriarca-de-los.html" rel="nofollow">
El desafío era mayor esta vez, luego de presentaciones exitosas en los últimos diez años, ya que no estaba físicamente nuestro mentor, se planteó la posibilidad muy sobre la fecha y se programó en forma urgente. Pero así es el compromiso, y dicen que el venezolano es "del tamaño del compromiso que se presenta". Rafael Briceño se aplicó a la logistica general, que incluía la reserva del Parque, detalles de mantenimiento y jardinería, la convocatoria a los artistas, la disponibilidad de transporte, el afiche, el arte, y lo más novedoso: los equipos de transmisión de audio y video, personal capacitado y técnicos para transmisión en vivo por redes.
Además de la elaboración del Programa, coordinación, argumento, se invitaron artistas internacionales que se debían conectar en tiempo real para lograr la emisión al público desde su ubicación externa.
La actividad estuvo excelente, muy bien coordinada, con tecnología de primer nivel y a la altura de los eventos ON LINE de actualidad. Nos trasladamos al interior de la churuata, previendo la posibilidad de lluvia. Se realizó transmisión en VIVO por Video Conferencia de una plataforma novedosa e impactante. Se conectaron artistas de Puerto Rico, Chile, Argentina, y podíamos departir e intercambiar experiencias, en un mano a mano extraordinario.
Esperabamos la conexión desde Guatemala, para la transmisión de Lalo Moreno, pero no se logró. Estaba en línea César Albornoz (hijo) y entre la "nube-audiencia- también pudimos observar a una hija del Cantautor Leo Delgado, entre el público tele-asistente.
Se sumó Alí Manaure de la Fundación Alí Primera, y nos compartió su mensaje en directo, desde algún lugar del planeta. La pantalla gigante nos permitía ver en primer plano al participante transmitiendo EN VIVO (ya sea desde su ubicación en otro país, Caracas, u otra ciudad), y nosotros en otro recuadro, mientras se observa quienes están siguiendo el concierto y se les puede mandar un saludo y si quieren expresar alguna idea. Se leyeron los poemas de Luis Perales,
el de Carlos Carlos Pérez Mujica
, y luego la guitarra nos llamó a cantar, sonó la de Oscar Valverde, Leonardo Enrique, Marisol Yanes, estrenando un tema de su autoría con acompañamiento de "Un Canto-Mérida", con la percusión de Johan Márquez y guitarra de Alexis Colina, Dennys Rumbos nos brindó sus canciones,
y, recordando otras participaciones de Dennys:
, Oswaldo Hidalgo
, Rafaél Briceño, Leo Delgado, con tema de su autoría, Leo Trejo
, con un tema de Silvio Rodriguez, Katania Felisola
,Gustavo Bazán, en dos temas de su autoría, uno con Poesía de César Albornoz
y finalizando con un tema de Alí Primera; "Dispersos"https://www.facebook.com/nestorarmando.tarazonamora.5/videos/178354103910202/?t=12 , las manos de Fernando el artesano, los títeres de Cheo (Marionetas Andantes de Mérida), la voz de Katania Felisola y Emma Castillo, Gino Gonzalez, Victor Moreno,
acompañado por coro Un Canto-Mérida, en un arreglo muy bien logrado y la participación internacional de Francisco Villa
, desde Chile, Fernandito Ferrer desde Puerto Rico
, Juan Cruz, con la sorpresa de interpretar en cuatro, el instrumento típico venezolano, Marcelo Ferrer
, también desde Argentina, y varios más
.
El 90% de los temas del repertorio interpretados en la convocatoria, son populares canciones, ya arraigadas en el pueblo, del "Padre cantor" Alí Primera.
El tradicional sancocho no faltó, reconfortante premio,
que nos esperaba humeando sus aromas llegando la tarde, de las manos de "la maracucha" y Begonia German, que ha asumido la tarea de preservar el Parque y el legado de César, ya que ha sido su compañera de lucha. Y, como detalle de camaradería y compartir, era una larga mesa que nos convidaba a saborear el hervido (puchero tradicional con gallina, carne, y hortalizas),
nos iban llamando por turnos pre-establecidos, todo organizado y sin que nadie quede sin comer. Al final de la jornada se entregó una distinción a esta luchadora
y una ofrenda floral. Queda el compromiso de ayudarla a preservar las instalaciones y la vida institucional del Parque.
Emocionante fue el momento de la representación de marionetas y títere de la agrupación "Comediantes de Mérida", con Cheo al frente, que nos presentó una performance sobre Ho Chi Min, musicalizada por Rafaél Briceño.
Por cierto que, la excelente conducción y coordinación estuvo a cargo de Rafaél Briceño, muy dinámica y puntual a la hora de respetar la Programación, asistido por la experiencia de Marisol Yanes (foto del Archivo).
Es la primera vez que cultores populares podemos acceder a esta posibilidad de poder transmitir al mundo nuestro mensaje, digna de las mejores actividades, puesto que es un sistema muy nuevo y de última generación, recordando a César y su legado, homenajeando al Cantor del Pueblo, el verbo de Alí que nos acompaña en la lucha https://www.facebook.com/nestorarmando.tarazonamora.5/videos/178354570576822/?epa=SEARCH_BOX . Lo que si fue escaso; el cocuy, debido a la precaución por compartir un mismo trago de a pico nomás, y en respeto a la memoria de César, que no nos dejaba consumir licor, como uno de sus preceptos..
Estos equipos técnicos se consiguieron gracias a la colaboración del staff del Centro de Convenciones Mucumbarilá y el Protector Jehyson Guzmán. La proyección del Festival a nivel INTERNACIONAL, ha dado su puntapié inicial. Gracias a la organización que logró el panita Rafa y el equipo de Mucumbarilá. Esto pica y se extiende. Fotos: Carlos Pérez Mujica, Armando Tarazona, Nizza Salas, Haydee Albornoz