Entradas populares

lunes, 16 de junio de 2014

XVII Feria Internacional del Libro Universitario -FILU 2014

Se realizará en Mérida la tradicional Feria Internacional del Libro Universitario (FILU 2014), en su XVII edición, desde el 27 de junio hasta el 5 de julio del 2014, esto motivado a las interrupciones que se han dado en la universidad por los hechos acaecidos durante más de dos meses en la ciudad (guarimbas), que hicieron que, en términos de trabajo y de actividades, se replanteara esta fecha.
Se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Mucumbarilá, y estará enmarcada temáticamente, en las figuras de dos extraordinarias plumas latinoamericanas como lo fueron y son el brillante escritor argentino Julio Cortázar y el también brillante escritor mexicano Octavio Paz, así como el Premio Nóbel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez. Se establecieron contactos con las respectivas embajadas y universidades a fin de lograr tener en Mérida algunas figuras emblemáticas de Argentina y México, vinculados al pensamiento y obra literaria de Cortázar y Paz, por supuesto, con la cooperación de nuestros escritores y profesores no sólo de la ULA, sino de la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Central de Venezuela, la Universidad Simón Bolívar y otras figuras nacionales”
La FILU es un evento cultural, académico e institucional que permite el encuentro de editores, libreros, escritores, artistas, artesanos, promotores y gente vinculada a la cultura, a la palabra escrita y naturalmente al libro.

La FILU es un evento que nació en Mérida y la ULA hace diecisiete años siendo organizada por el Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes. La FILU es producto de la mística y naturalmente el trabajo planificado del equipo que labora en el Consejo de Publicaciones, dependencia adscrita a la Secretaría de la Universidad de Los Andes.

Este año la FILU contará con más de mil metros cuadrados en Mucumbarilá, según comentó Nehomar Velázquez, Director del Centro de Convenciones, y le brindará a Mérida y sus visitantes más de 90 stand dedicados a la música, fotografía, videos y libros las cuales ofrecerán a los lectores una variedad de títulos, entre los que se presentará el Libro “Plenitud Otoñal”, de la Poetisa Argentina AÍDA CROCE de BAZÁN.  

Además hemos querido en unión a la FACES y la Cátedra ULA BCV, brindarle a la comunidad universitaria y nacional un foro sobre las perspectivas económicas en Venezuela, el cual contará con invitados nacionales”, informó José Antonio Rivas Leone, coordinador general de la FILU.

Dentro de las variantes que va a tener la feria, habrá un redimensionamiento del área de cafetería o comida, además de contar con una pantalla gigante para que aquellos que quieran disfrutar en estos espacios de un partido de futbol en algún momento dado lo puedan hacer en una pantalla gigante donde podrán ver los juegos del Mundial de Futbol Brasil 2014.
La Feria es un espectáculo cultural de calidad, variado y totalmente gratuito para todos quienes nos visiten, estará a disposición del público de 10 de la mañana a 9 de la noche.
El evento abrirá con la Orquesta Sinfónica del Estado Mérida, y se siguen ajustando los detalles para la participación de la Sistema de Orquestas Simón Bolívar, así como de grupos musicales y de teatro de Mérida, lo que permitirá resaltar un evento de gran calidad bajo la tutela de la Universidad de Los Andes.

Pabellón infantil
En esta oportunidad también habrá en la FILU un espacio para los niños, especialmente diseñado para ellos, con tecnología de alta calidad gracias a las alianzas que se estableció con el Museo de Ciencia y Tecnología.

sábado, 23 de noviembre de 2013

Mérida -Paquete "Campaña Admirable"

El 19 de Mayo de 1813 el Brigadier Simón Bolívar llega a Bailadores, en Campaña Militar que le permitirá dominar las posiciones de los españoles y derrotarlos en Batallas heróicas.
El Paquete Turístico incluye Alojamiento 5 días, 4 noches de Alojamiento en Cabañas, Desayunos diarios, Traslados, City tour, Tour de la Ruta "Campaña Admirable", Tour al Páramo, Mucuchíes, estatua Tinjacá y el Perro Nevado. Costo por Persona Bs. 4.995 en Ocup. Cuadruple.

Doscientos años han pasado, desde que Venezuela inició su camino como nación independiente. Senda de lucha y valor que se inicia un 19 de Abril de 1810, a partir del documento genésico de la emancipación de la patria venezolana y desde entonces se adhiere la tierra merideña gracias a la decisiva participación del General Luis María Rivas Dávila, Vicente Campo Elías, el Canónigo Uzcátegui y destacados patriótas locales, Rangel, Picón, Ponce, Paredes, Maldonado, Briceño, Uzcátegui, Nucete, Pacheco, Fernández, peña, Ovalle, Pino, Marquina, Quintero, Sánchez, Espinosa, Gutierrez, Torres y otros más. 

Doscientos años que también honran la Rebelión de los Comuneros del Socorro en Venezuela, quienes entre caminos de páramos y vegas, mujeres y hombres de Guaraque, Bailadores, Ejido, Mérida y Timotes, construyeron parte del camino hacia la cristalización de la patria libre y soberana. Bolívar necesitaba armas, dinero, y Mérida le da cañones, ollas de campaña y pólvora, todo fabricado en su recinto. Aún destruida por el terremoto de 1812, y saqueada por los realistas, abre sin embargo sus arcas y le da treinta mil pesos en oro para raciones del Ejército Libertador. 
Bolívar necesitaba algo más valioso todavía, necesitaba soldados, y Mérida le da quinientos voluntarios, organizados por el bravo Campo Elías.
Son los mismos caballeros de capa y espada de la ciudad romántica, que han velado sus armas en el templo de la Libertad, y salen a pelear por ella, hasta morir sobre el escudo, lejos del suelo nativo. 
¡ De aquellos quinientos solamente quince volvieron al seno de sus familias!. Estos son, en verdad, ejemplos de patriotismo sublime, como los calificó el mismo Bolívar, que siempre hizo de Mérida los más gratos y honrosos recuerdos.                       En el marco de los festejos del Bicentenario 1813, a partir de Mayo y durante los meses subsiguientes, se presentan varias obras artísticas, exposiciones, conciertos, por parte de grupos teatrales, artistas plásticos y músicos, alusivos a dichos acontecimientos ocurridos en Mérida, entre los que se cuenta el estrenó un fragmento de la "Cantata Patriótica a las  Heroínas de Mérida", mujeres que brindaron actos de valentía a la gesta patriótica.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Venezuela -Abanico de Colores OFERTAS DE TEMPORADA 2013-2014

Menú a la carta para el Mercado Nacional.
- ISLA MARGARITA: 5 Noches con TODO INCLUIDO, desde Bs. 7.242 (Boleto aéreo, Traslados, Hotel Sun Sol Isla Caribe****, Todas las Comidas y Bebidas alcohólicas y no alcohólicas, en Temporada Baja.
- MÉRIDA, Oferta Alojamiento 4 Noches desde Bs. 2.400,00